El pasado Jueves Santo, 17 de abril de 2025, las calles de Albox se llenaron de fervor y solemnidad con la procesión del Paso Negro, una de las más emblemáticas y esperadas de la Semana Santa albojense. La Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores, con siglos de historia y devoción, volvió a emocionar a vecinos y visitantes con su desfile procesional.
Una Procesión Llena de Historia
La Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores, conocida popularmente como el Paso Negro, es una de las más antiguas de Albox, con orígenes que se remontan al siglo XVII.
La procesión comenzó puntualmente a las 20:00 horas desde la Parroquia de Santa María, recorriendo las principales calles del municipio: Plaza Mayor, Callejón de la Iglesia, Plaza García Haro, Calle Cervantes, Calle Escuadra, Calle Mártires, Plaza San Antonio, Calle Libertad, Avenida Ramón y Cajal, Avenida Pío XII, Calle Médico Don José Antonio García Ramos, Plaza de los Luceros, Calle Escritor Diego Granados y regreso a la Plaza Mayor.
Imágenes que Conmueven
El cortejo procesional estuvo compuesto por tres pasos de gran valor artístico y devocional:
- Cristo de la Columna: Obra de Antonio Barbero Gor, realizada en 1982.
- Nuestro Padre Jesús de la Humildad y el Silencio: Escultura de Manuel Ramos Corona, de 2001, que este año estrenó un nuevo barnizado y lacado, otorgándole una imagen renovada y espectacular.
- Nuestra Señora de los Dolores: Una de las imágenes más queridas del municipio, de autor anónimo y datada en 1940.
Acompañamiento Musical
La solemnidad de la procesión fue realzada por la participación de destacadas agrupaciones musicales:
- Banda de Música de La Calahorra (Granada)
- Agrupación Musical San Miguel Arcángel de Pulpí (Almería)
- Asociación Cultural Banda Musical de Fines (Almería)
Sus interpretaciones aportaron una banda sonora emotiva que acompañó cada paso del recorrido, intensificando la experiencia espiritual de los asistentes.
Galería Fotográfica
Como fotógrafo local, tuve el honor de capturar los momentos más significativos de esta procesión. Te invito a visitar la galería completa de más de 300 fotos para revivir esta jornada de fe y tradición.
La Semana Santa de Albox continúa siendo una manifestación viva de la cultura y la espiritualidad de nuestra comunidad. El Paso Negro, con su rica historia y profunda devoción, sigue siendo un pilar fundamental de estas celebraciones.